8 septiembre, 2021
Se trata de un proyecto para poder brindarle igualdad de oportunidades en el trabajo y el estudio a las mujeres que son madres.
La sala cuna municipal será un espacio donde bebés de 0 a 3 años puedan estar seguros y, al mismo tiempo, contribuyendo a su crecimiento. La idea parte de la generación de estos ámbitos para incentivar el desarrollo de cada mujer madre, ya que les permitirá tener disponibilidad de tiempo para poder trabajar o capacitarse sin tener precauciones como dónde dejar sus hijos o hijas cuando no hay posibilidades de dejarlas al cuidado de alguien más.
La intendenta Antonela Lamberti confirmó que desde la gestión pusieron al proyecto en un lugar de prioridad. “No podemos seguir avanzando en la igualdad de oportunidades si de verdad no le dábamos un lugar seguro para sus hijos”, mencionó en la entrevista realizada por el Periódico La Ribera. También afirmó que el proyecto ya se encuentra listo y que resta presentarlo para que, quienes estén dispuestos en llevar a cabo la obra, presenten sus presupuestos y poder elegir por concursos de precios a quienes lo realizarán. “Ya trabajamos mucho en el proyecto, ya tenemos el lugar definido, tenemos la obra definida, nos falta buscar la empresa que puede ser tanto una empresa local como una empresa de afuera” sentenció.
Convocatoria de Albañiles
En el marco de la construcción de la Sala Cuna, ya existe una convocatoria para que todo aquel/lla albañil que esté interesado se acerque al edificio municipal de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00hs, para poder registrarse y retirar los pliegos de condiciones.
Perspectiva de género
La actual gestión municipal viene implementando muchas políticas con perspectiva de género además de esta, ya que es una de las temáticas más enfatizadas por la gobernación. El poder dar igualdad de oportunidades a las mujeres, tanto en el trabajo como en otros ámbitos, es fundamental para el municipio.
“La necesidad es urgente“Antonela Lamberti
“La necesidad es urgente“
La mencionada mandataria dijo en una de sus declaraciones: “Nos hemos dado cuenta que la sala cuna es necesaria pero también es urgente. Nosotros trabajamos mucho para darle igualdad de oportunidades a las mujeres, tanto en puestos de trabajo en el vivero, en la obra pública como así también becamos en diferentes cursos a las mujeres en cuestiones que no son costumbres o mandatos sociales como por ejemplo cursos en construcción en seco”.”.