20 agosto, 2021

El municipio de Buchardo avanzan en el desarrollo del vivero “Cruz del Sur” junto a la provincia y la Universidad Nacional de Córdoba

Se generará una donación de 1850 plantas autóctonas para su posterior repique.

En el marco de las acciones en política medioambiental que viene llevando adelante la intendenta de la localidad, Antonela Lamberti, se logró concretar la firma de un convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, el cual facilitará la llegada de un importante lote de plantas autóctonas para reforzar el funcionamiento del vivero municipal “Cruz del Sur”.

Esta donación de la UNC permitirá profundizar las acciones que se están llevando contra el cambio climático, donde el vivero cumple un rol fundamental. Es importante recordar que los orígenes de este criadero de plantas en Buchardo están basados en  las acciones en el marco de Ley Agroforestal de la provincia de Córdoba. La mencionada Ley establece que los propietarios rurales deben tener implantada una superficie de entre el 2 y el 5 % de su establecimiento con especies arbóreas. Por ello, el vivero vino a colaborar y fortalecer el cumplimiento de la legislación.

En esta gestión en particular, la donación está compuesta por 200 Casuarinas, 50 Eucaliptos, 90 Robles, 1500 Algarrobos, que serán desarrollados para su  posterior repique, favoreciendo tanto el arbolado público como también el privado en Buchardo y la zona.  “Cuidar nuestro medioambiente es la forma de garantizar a las futuras generaciones un lugar para vivir” se destacó desde las redes sociales municipales.