22 julio, 2022
La psicóloga Cecilia Giles llevó adelante talleres en las distintas instituciones educativas de la localidad.
Buchardo cuenta con tres instituciones educativas, una de cada nivel (Jardín, Primario y Secundario) las cuales siempre trabajan en conjunto con el municipio para abordar temáticas diversas. En ese marco, una psicóloga miembro del Equipo Interdisciplinario municipal llevó adelante varios talleres para trabajar cuestiones que atraviesan a los contextos de educación.
Cecilia Giles es Psicóloga Social y Terapeuta; hace ya varios años que trabaja en la localidad con una mirada interdisciplinaria de su profesión, con afirma que “El aprendizaje siempre se da en un contexto social, es decir, en presencia de un otro, que me habilita y acepta lo nuevo y diferente. Así, desde estos pequeños grupos, se pueden generar cambios”. Por ello, en esta oportunidad estuvo trabajando con las escuelas abordando diversos temas, y sostuvo: “La idea de los talleres y charlas es que sean espacios de reflexión e intercambio, que permitan poner en palabras deseos, necesidades, conflictos y vivencias. Estos espacios grupales permiten un ‘aprender juntos’, el aprendizaje se da justamente cuando existe el ida y vuelta entre los alumnos, familias, docentes“.
Jardín de Infantes: con el objetivo de conocer y expresar las emociones desde el juego, fomentando espacios de escucha y libre expresión, se realizó una charla a los niños/as de la sala de 5 años, denominada “Conociendo las emociones”. La temática tendrá lugar en el resto de las salas después de las vacaciones de invierno. Por otro lado, hubo una charla dirigida a las familias de los niños/as, donde se trabajó sobre el uso excesivo de pantallas en las Infancias.
Escuela primaria: el taller dictado acá fue para los alumnos de 4° grado. Con el título de “Autocuidado y vida sana” se organizaron tres encuentros destinados a fortalecer vínculos entre pares, fomentar el autocuidado físico y mental, fomentar el respeto y valores.
Escuela Secundaria: Para fomentar la comunicación entre las familias, los adolescentes y la institución educativa, Giles dio una charla dirigida a las familias de alumnos de 1° año. Allí se dialogó sobre cómo las familias pueden acompañar los procesos de aprendizaje en esta etapa.
En el Instituto Secundario también hubo talleres para los estudiantes. En 2° año fueron tres encuentros orientados a hablar sobre el bullying, a partir del respeto mutuo, la empatía y la asertividad. También se dialogó sobre herramientas para resolver los conflictos de una manera positiva y la necesidad de espacios para hablar sobre dificultades.
El otro taller fue para los estudiantes de 3° año. Con tres encuentros de “Construimos Vínculos” , se trabajó sobre muchas situaciones que viven cotidianamente los jóvenes. Algunos de sus objetivos fueron: “Habilitar espacios de intercambio entre los alumnos/as”, “Fortalecer habilidades de comunicación para expresar sus deseos, intereses y necesidades”, “Ejercitar la escucha atenta y activa, y “Fomentar la libre elección en las decisiones personales”.
Desde el municipio celebran e impulsan estas actividades para mejorar los espacios de convivencia y aprendizaje. Con eje en el respeto y la comunicación, Cecilia Giles está trabajando en Buchardo temáticas actuales, habilitando en los estudiantes espacios para charlar sobre las situaciones que los afectan y brindado herramientas para que los niños y jóvenes disfruten los espacios de educación con emociones positivas. Sintetizando todo lo que se ha trabajado en estos encuentros, la psicóloga declara: “Aprender siempre está asociado al vínculo, porque el proceso de aprendizaje siempre implica la relación con otro”.